
René Girard (Aviñón, 1923). Crítico literario, historiador y filósofo francés notable por su teoría de la mímesis que surgió en primera instancia para analizar obras literarias en las que se muestran relaciones interpersonales miméticas. Posteriormente fue aplicada al análisis de la violencia en las sociedades primitivas que se fundamentan en lo sagrado; y por extensión, a la violencia en las sociedades contemporáneas. 
Se graduó en filosofía en Aviñón en 1941. Entre 1943 y 1947, estudió en la École des chartes en París, donde se especializó en historia medieval. Su doctorado en historia lo culminó en el año 1950 en la Universidad de Indiana, en los Estados Unidos.
Ha ejercido la docencia en la Universidad de Duke, Bryn Mawr College, y la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y la Universidad de Stanford, donde fue docente desde 1981 hasta su jubilación, en 1995. En 1990, colegas y amigos de René Girard establecieron el Colloquium on Violence and Religion creado para la investigación y discusión de los temas de su obra.
Es miembro de la Academia francesa.

Se graduó en filosofía en Aviñón en 1941. Entre 1943 y 1947, estudió en la École des chartes en París, donde se especializó en historia medieval. Su doctorado en historia lo culminó en el año 1950 en la Universidad de Indiana, en los Estados Unidos.
Ha ejercido la docencia en la Universidad de Duke, Bryn Mawr College, y la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo y la Universidad de Stanford, donde fue docente desde 1981 hasta su jubilación, en 1995. En 1990, colegas y amigos de René Girard establecieron el Colloquium on Violence and Religion creado para la investigación y discusión de los temas de su obra.
Es miembro de la Academia francesa.


Obras traducidas al español
Mentira romántica y verdad novelesca, Traducción de Guillermo Sucre, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1963.
La violencia y lo sagrado, Traducción de Joaquín Jordá, Anagrama, Barcelona, 1983.
Literatura, mímesis y antropología, Gedisa, Barcelona, 1984.
El misterio de nuestro mundo. Claves para una interpretación antropológica, Traducción de Alfonso Ortiz, Sígueme, Salamanca, 1982.
El chivo expiatorio. Traducción de Joaquín Jordá, Anagrama, Barcelona, 1986.
La ruta antigua de los hombres perversos, Traducción de Francisco Díez del Corral, Anagrama, Barcelona 1989.
Shakespeare. Los fuegos de la envidia, Traducción de Joaquín Jordá, Anagrama, Barcelona, 1995.
Cuando empiecen a suceder estas cosas... Conversaciones con Michel Treguer, Traducción de Ángel Barahona, Encuentro, Madrid, 1996.
Veo a Satán caer como el relámpago, Traducción de Francisco Díez del Corral, Anagrama, Barcelona, 2002.
Aquél por el que llega el escándalo, Traducción de Ángel Barahona, Caparrós, M
adrid, 2006 Col., Esprit.
Anorexia y deseo mimético, Traducción de Elisenda Julibert, Marbot, Barcelona, 2009.
Mentira romántica y verdad novelesca, Traducción de Guillermo Sucre, Universidad Central de Venezuela, Caracas, 1963.
La violencia y lo sagrado, Traducción de Joaquín Jordá, Anagrama, Barcelona, 1983.
Literatura, mímesis y antropología, Gedisa, Barcelona, 1984.
El misterio de nuestro mundo. Claves para una interpretación antropológica, Traducción de Alfonso Ortiz, Sígueme, Salamanca, 1982.
El chivo expiatorio. Traducción de Joaquín Jordá, Anagrama, Barcelona, 1986.
La ruta antigua de los hombres perversos, Traducción de Francisco Díez del Corral, Anagrama, Barcelona 1989.
Shakespeare. Los fuegos de la envidia, Traducción de Joaquín Jordá, Anagrama, Barcelona, 1995.
Cuando empiecen a suceder estas cosas... Conversaciones con Michel Treguer, Traducción de Ángel Barahona, Encuentro, Madrid, 1996.
Veo a Satán caer como el relámpago, Traducción de Francisco Díez del Corral, Anagrama, Barcelona, 2002.
Aquél por el que llega el escándalo, Traducción de Ángel Barahona, Caparrós, M

Anorexia y deseo mimético, Traducción de Elisenda Julibert, Marbot, Barcelona, 2009.
Edición en español
'Anorexia y deseo mimético' , Marbot Ediciones, Barcelona, 2009, ISBN 978-84-92728-01-5
'Emociones de segunda mano' (conversación con Ger Groot) en Adelante, ¡contradígame!, Ediciones Sequitur, Madrid, 2008, ISBN 978-84-95363-45-9
Girard, René (2006). Los orígenes de la cultura: conversaciones con Pierpaolo Antonello y João Cezar de Castro Rocha. Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-854-6.
Girard, René (2006). Aquel por el que llega el escándalo. Caparrós Editores. ISBN 978-84-96282-09-4.
Girard, René (2005). La violencia y lo sagrado. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-0070-8.
Girard, René (2002). Veo a Satán caer como el relámpago. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-6169-3.
Girard, René (1996). Cuando empiecen a suceder estas cosas. Encuentro Ediciones. ISBN 978-84-7490-392-8.
Girard, René (1995). Shakespeare: los fuegos de la envidia. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-1396-8.
Girard, René (1989). La ruta antigua de los hombres perversos. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-1325-8.
Girard, René (1986). El chivo expiatorio. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-0081-4.
Girard, René (1985). Mentira romántica y verdad novelesca. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-0078-4.
Girard, René (1984). Literatura, mímesis y antropología. Editorial Gedisa. ISBN 978-84-7432-198-2.
'Anorexia y deseo mimético' , Marbot Ediciones, Barcelona, 2009, ISBN 978-84-92728-01-5
'Emociones de segunda mano' (conversación con Ger Groot) en Adelante, ¡contradígame!, Ediciones Sequitur, Madrid, 2008, ISBN 978-84-95363-45-9
Girard, René (2006). Los orígenes de la cultura: conversaciones con Pierpaolo Antonello y João Cezar de Castro Rocha. Editorial Trotta. ISBN 978-84-8164-854-6.
Girard, René (2006). Aquel por el que llega el escándalo. Caparrós Editores. ISBN 978-84-96282-09-4.
Girard, René (2005). La violencia y lo sagrado. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-0070-8.
Girard, René (2002). Veo a Satán caer como el relámpago. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-6169-3.
Girard, René (1996). Cuando empiecen a suceder estas cosas. Encuentro Ediciones. ISBN 978-84-7490-392-8.
Girard, René (1995). Shakespeare: los fuegos de la envidia. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-1396-8.
Girard, René (1989). La ruta antigua de los hombres perversos. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-1325-8.
Girard, René (1986). El chivo expiatorio. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-0081-4.
Girard, René (1985). Mentira romántica y verdad novelesca. Editorial Anagrama. ISBN 978-84-339-0078-4.
Girard, René (1984). Literatura, mímesis y antropología. Editorial Gedisa. ISBN 978-84-7432-198-2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario